Rutinas profesionales de los becarios de Periodismo: el caso de Málaga
Un estudio de Manuel García-Borrego y Sergio Roses Campos. Publicado en la revista ZER nº 41 (noviembre de 2016)
Un estudio de Manuel García-Borrego y Sergio Roses Campos. Publicado en la revista ZER nº 41 (noviembre de 2016)
Artículo de Manuel Peris Vidal para la revista ZER. Nº 40, mayo, 2016Resumen del autor «Los tres principales diarios españoles no incluyen en sus noticias prácticamente ningún comentario explicativo que vincule la violencia machista con la discriminación que sufren las mujeres. Este aspecto resulta relevante porque se considera que no es suficiente con el seguimiento …
Artículo de las profesoras María José Canel y Ángeles García. ‘Comunicar gobiernos fiables. Análisis de la confianza como valor intangible del Gobierno de España’, nº 34, 2013.
Aunque el papel de comunicador tradicionalmente está asociado a la figura del periodista, no es el único que desempeña esta función. Los políticos también lo hacen y el investigador Rafael Yanes [1]ha establecido un decálogo de principios al que deberían atenerse en el ejercicio de esta misión. Lo que debe ser una comunicación política cívicatiene una …
Rafael Yanes: «Aunque algunos consideran que la persuasión periodística puesta al servicio de la acción política puede convertirse en una herramienta útil para la manipulación de las masas, en una sociedad democrática constituye una técnica necesaria para que el comunicador político se dirija a la ciudadanía con eficacia. Se trata de un modelo de mensaje …
Aquí tenéis el último número (noviembre 2013) de la revista de comunicación ZER, que edita semestralmente la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. TEMAS: 1 – Riesgos, daños y vulnerabilidad online: Reflexiones sobre la información para la política de seguridad de los menores en Internet 2 – Fronteras …