¿Conoces el Código de ACOP?
Comparto el Código de ACOP aprobado en 2014 durante la
VII Asamblea General de Socios
La Asociación de Comunicación Política (ACOP) respalda la investigación y la práctica profesional de la comunicación política en empresas, universidades, centros de pensamiento, instituciones públicas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.
La Asociación se compromete a promover la excelencia profesional entre sus miembros, así como a reforzar el compromiso con los principios éticos entre aquellos que trabajan en el ámbito de la comunicación política.
Nosotros, los miembros de la Asociación, nos comprometemos a:
– Promover la participación democrática, impulsando el compromiso cívico activo a través de nuestro trabajo. Esto significa permanecer abiertos, ser respetuosos, ser transparentes y estar dispuestos al rendimiento de cuentas.
– Fortalecer la justicia social, tratando a todas las personas de manera equitativa e imparcial.
– Respetar los derechos humanos, trabajando únicamente para organizaciones o causas que respeten los derechos humanos.
– Proteger la confidencialidad. La confianza es la esencia de nuestro trabajo. La información que es transmitida, que es confidencial y que no es públicamente conocida, no debe ser compartida con otros sin el consentimiento oportuno.
– Fomentar la integridad en la información, proporcionando información veraz.
– Evitar conflicto de intereses, declarando aquellas cuestiones que puedan perjudicar la integridad percibida de nuestro trabajo.
– Citar fuentes, reconociendo debidamente las fuentes de información y el origen de las ideas que utilicemos en cualquier material publicado por nosotros.
– Demostrar integridad personal, cumpliendo con los más altos estándares de conducta para inspirar seguridad y confianza en nuestro trabajo.
– Potenciar la excelencia profesional, fortaleciendo las capacidades personales para actuar de manera competente y ética, así como para estimular el desarrollo profesional de los otros.
– Estimular la innovación, el conocimiento compartido y el desarrollo de buenas prácticas, generando los escenarios propicios hacer progresar nuestra disciplina en la academia y en la práctica profesional.
ACOP trabajará para:
– Difundir estos principios entre los miembros de ACOP y entre el mundo académico y el ámbito de la práctica profesional.
– Establecer guías sobre buenas prácticas basadas en los principios de ACOP.
– Facilitar el desarrollo profesional desde los principios éticos de conducta laboral.
– Establecer alianzas con organizaciones y otras asociaciones que compartan estos principios y objetivos.
Este código está inspirado en los códigos de ética de la American Society for Public Administration, la American Association of Political Consultants, la International Association of Business Communicators, y la Stockholm Charter.